AUDIO POST:
«La mayor gloria no es nunca caer, sino levantarse siempre»
Nelson Mandela
Que el deporte es como la vida misma es totalmente cierto, de ahí que los valores que poseen los deportistas sean tan especiales.
Verás a deportistas luchar hasta no poder más, nunca se rinden… ni a la primera… ¡ni a la décima! Los verás, a veces, ser sumamente cabezotas con sus objetivos, motivados, comprometidos y ser muy disciplinados… aunque a veces se pueda llegar a rozar la inconsciencia ¡jejeje!

Y, como el deporte es una filosofía de vida que nunca te abandona, los verás aplicar todos estos valores a la vida real, a su día a día, a todas aquellas situaciones que viven.
Nosotras nos sentimos capaces de comernos el mundo por el simple hecho de sentirnos “deportistas” con todas las letras. Porque ser deportista… ¡se es siempre! desde que te levantas hasta que te acuestas. Por eso no sorprende vernos a la mayoría afrontar la vida con energía y optimismo.

Aunque también sabemos de sobra que existen baches, y los tenemos, sabemos que la vida es una montaña rusa. Lloramos, tenemos días tristes, grises, tenemos desamores, desilusiones, tenemos días en los que no nos apetece intentar cambiar el mundo ni un ápice pero… ¡La vida está para lucharla!

La vida nos pone a prueba constantemente. Pero únicamente depende de nosotros la manera de afrontar los problemas, la actitud es fundamental. No solo nos caemos, tropezamos (incluso muchas veces con la misma piedra) y “esquivamos” los obstáculos de la vida sino que también tenemos que aprender a levantarnos cuando perdemos a alguien en nuestro camino.

No es fácil encontrar a alguien en quien apoyarte, complementarte, como dijimos la semana pasada… con quien aliarte. Pero es más difícil aún cuando lo tienes y, de repente, ya no está. En ese momento, todo lo que se apoyaba en vuestra relación o proyecto en común se desmorona y debes aprender a construirlo de nuevo, rehacerlo, sin esa persona.
Hay una palabra que nos encanta y que refleja muy bien las adaptaciones a las situaciones difíciles que, en ocasiones, nos toca vivir: Resiliencia.

Los psicólogos la utilizan para referirse a aquellas personas que son gomas elásticas ante situaciones complicadas. Son aquellas personas que se adaptan a las dificultades, que aguantan, resisten y luchan teniendo la capacidad de volver a su estado de calma saliendo fortalecidos.

Esto es lo que nos pasó esta semana. El miércoles se truncó nuestra ilusión de poder competir juntas uno de los eventos que más ilusión nos hace del año: el Triatlón de Cofrentes.
Es un triatlón que llevamos varios años disputando y en el que siempre intentamos ir las amigas juntas. El año pasado nuestra compi Raquel se quedó «felizmente embarazada» el mes de antes y solamente pudimos competir junto a Mireia. Pero este año Mire, por estudios, se nos cayó del barco también.

Así que decidimos hacer la inscripción de parejas Pelé y Melé, mano a mano. Hasta que una caída de Paula entrenando 4 días antes hizo que, de repente, cambiaran nuestros planes.
A una le tocaba competir sola con toda la guerrera que lleva dentro. Aprendiendo a enfrentarse a un gran reto sin compañía… ¡con lo que significa para nosotras competir juntas! <3

La otra, mientras, debía animar desde la barrera con toda la energía telepática y física que pudiera. El dolor de los moratones de la caída había pasado a ser dolor en el alma por no poder estar al lado de su aliada de vida.
Y con todo ese aprendizaje forzado hoy hemos utilizado nuestras mejores armas. En competición hemos tirado de amuletos, de técnicas de «anclaje» (recordarte que tienes que sonreír con una sonrisa en tu mano nunca viene mal).

Hemos puesto en práctica nuestro particular ACDC jejeje (A Contar, Dedicar y Cantar) y hemos visualizado a toda esa gente que nos manda energía siempre. Hemos pedaleado, remado y hemos dado zancadas acordándonos de todos ellos.
Mientras, desde el otro lado (el de las animadoras) nos hemos tenido que adaptar. Cuando eres deportista te gusta estar en mitad del “jaleo”, quejarte de lo cansado que estás y “disfrufrir” hasta reventar ¡jejeje! No ha sido fácil, pero una vez más el apoyo de tu gente bonita ha sido fundamental.

Gracias a todos por estar animándonos a las dos después de la dura semana. Y en especial gracias a Esther, David y Adriana por abrirnos una vez más las puertas de su casa… y de su corazón <3

El resultado ha sido superar otro desafío y una llegada a meta espectacular y emocionante para ambas. Hoy hemos sentido vuestra fuerza para levantarnos de nuevo. Si además del abrazo de meta consigues hacer pódium ya se convierte en un día redondo.
“Aprendió tanto de sus errores que cuando tropezaba, en lugar de caer, volaba.” Álex Rovira
No pienses las veces que caes.
Piensa en levantarte y poner todo tu empeño en seguir.
Seguir cayendo…
Y un día descubrirás que eres capaz de alzar el vuelo.
Juntas Es Mejor

Sois un ejemplo en todo lo que hacéis, siempre mirando la vida con una sonrisa y luchando dentro y fuera de la barrera, sois muy grandes!!!
Muchísimas GRACIAS <3 <3 La vida tiene baches pero la sonrisa siempre ayuda a aliviarlos y seguir luchando.
Vuestras palabras nos animas muchooooooooooo 🙂
No sabeis como me hubiera gustado estar ahi sobre todo despues de haber visto todas las fotos que habeis puesto ,haber gritado con las animadoras (nunca viene mal alguno mas) viendo el post nos entran energias que nos contagiais emanan solo de veros….Muchas felicidades gerrera has entrado en meta como siempre con una sonrisa ….eso que no falte….OS QUIEROOOOOOOO
Vuestras fuerzas llegan siempre física y telepáticamente <3 ¡La sonrisa que no falteeeeeeee! Y nos encanta que os llegue nuestra energía, ayer se lucho dentro y fuera del Triatlón y fue genial. Mil besicossssssssssss
Hola Chicas:
El 5 de Abril a las 7:30h empezamos un ciclo de tres charlas, en el Corte Inglés de Colon sobre «Deporte con garantia». En este caso el tema es: «Lesiones deportivas en el deporte y como prevenirlas» por Carlos Binder graduado en Fisioterapia. Por favor difundirlo y me encantaría veros. Saludos Luisa