«¿Qué hobbies tienes? Como madre disfruto yendo al baño sola, durmiendo una siesta al año y escuchando el silencio… esas cosas.» (@MalasMadres).
Nosotras no somos madres, pero lo que sí tenemos muy muy claro es que admiramos profundamente la garra con la que las mujeres afrontan la maternidad… con todas sus ventajas y desventajas.
Porque, aunque la sociedad insista, no todo es de «color de rosa» en eso de ser «mami». No imaginamos cómo sois capaces de compaginar tantas cosas a la vez: trabajo, hijos, pareja, casa… ¡y vuestro espacio vital!

Los primeros ejemplos los tenemos en nuestras propias madres. Ellas (Paqui y Rosa para quienes no las conozcáis todavía <3 ) siempre están ahí. No recordamos haberlas oído quejarse por nada y les falta tiempo para apoyarnos siempre en todo. Se dejan la piel para hacer brillar nuestras alas y son las encargadas de bajar nuestros pies a la tierra cuando se nos escapan.

Y es que…¿qué creéis qué es más difícil: la conciliación familiar para las mujeres o que Goku encuentre todas las bolas del drac? 🙁

Pues eso, que la teoría se la sabe todo el mundo, pero salir del mundo bebé, de las lavadoras, de las ojeras hasta los pies y pasar directas a las mallas, las carreras y los burpees es, cuanto menos, difícil… pero no imposible 😉

Nos encanta compararnos con Noruega, con Escandinavia y ¡ay ay ayyyyy! que Spain is Spain (pá lo bueno y pá lo malo). Pero ojo, que allí en las carreras populares las mujeres inscritas superan el 50%. ¡Qué maravilla! ¿verdad? Aquí, mientras tanto, aún nos queda mucho por recorrer en ese aspecto.

Lo primero que debemos es aceptar que desde el mismo momento en el que te enteras que estás embarazada tu vida cambia en un «plis». Y en cuanto llega el bebé pasas de ser independiente, de tener tu espacio, salir a entrenar cuando te apetece… a tener que hacer encaje de bolillos para conseguir una hora al día para ti.

Y nos queda sobre todo cambiar ese sentimiento de culpabilidad que hace que te sientas mala madre. Ir a entrenar media hora o hacer alguna carrera de vez en cuando se puede convertir en un suplicio si el remordimiento te reconcome por dentro. Pero puedes, por el contrario, pensar que haciendo eso puedes ser un buen ejemplo para otras madres, pero sobre todo ten claro que eres el mejor ejemplo para tu familia.

Hacer deporte no solo te servirá de vía de escape de tu estrés diario sino que puede aportarte muchos beneficios a nivel físico y psicológico después del parto. Y es que las benditas endorfinas te harán tener más energía, incluso verás disminuir las dichosas estrías y tonificarás las carnes «colganderas» de después del embarazo.

Como hoy es el día de la madre, como nos encanta hacer quedadas molonas y simplemente porque nos da la gana ¡jajaja!… este mes os tenemos preparada una actividad muy especial: nuestra quedada de Mayo va a ser familiar y solidaria. Ya podéis reservar (tú y tu familia) el próximo 19 de Mayo por la mañana para compartir un par de horas geniales a favor de la Asociación Mamás en Acción. El resto de detalles os los iremos dando en redes sociales.

Así que disfruta de la maternidad y disfruta del deporte en familia.
Seguramente tus hijos/as te lo agradecerán en el futuro.
Por eso (y por tanto)… GRACIAS MAMÁS <3
Juntas Es Mejor

Que post tan bonitoooooo muero de amor. La conciliaciòn es muy dura y si lo intentas te culpabilizas a cada momento pero antes de ser madre hay que ser persona. Solo cuidando de nosotras mismas seremos capaces de estar al 100% para nuestros peques (tengan dos años o treinta).
Teneis unas madres muy bonitas y vuestras madres una suerte de hijas.
Pd: el bebe de la foto me lo como con papas.
En nuestro mundo no se muere… se vive de amooooorrr!!!! Jajaja! Sea como sea las madres deportistas sois ejemplo claro de lucha y fortaleza las 24horas del día ???
Muy buen post. Muchas veces he escuchado que las mujeres deportistas, no quieren arriesgarse a tener hijos potque luego son un «incordio» para compaginar todo, deporte, entremos, marchas… Pero después de leer vuestro post, se ve que se puede compaginar todo, aunque muchas veces esa difícil.
Mucho ánimo a esas mamás. Gracias
Ooohhhhhh cómo nos alegra que te haya gustado nuestro post!! La verdad es que nada es fácil pero las mamis son SÚPER MAMISSSSSSSSSS <3 <3
Besazos gigantes y gracias por los ánimos, se agradecen muchísimo 🙂