AUDIO POST:
«Cerrar los ojos no va a cambiar nada. (…) Solo un cobarde cierra los ojos. Cerrar los ojos y taparse los oídos no va a hacer que el tiempo se detenga.»
Haruki Murakami
¡Que viva el deporte! ¡Que viva la actividad física! ¡Y que viva lo sano, lo saludable… lo que todo el mundo llama healthy!
Pero… ¿Que viva a cualquier precio? Pues, sinceramente, ¡no debería!.
Es genial y nos llena de orgullo y satisfacción 🙂 que se haya puesto de moda todo lo relacionado con el deporte y la vida sana.

Es con lo que todos los profesionales de esta bendita locura soñábamos desde pequeños: Que la gente tenga una vida más activa, que se adquieran hábitos saludables, que el mundo se mueva, que el movimiento no pare.


Ojalá nunca tenga fin este «boom» deportivo pero… ¡Cuidado! No nos volvamos loc@s, hoy queremos «abriros los ojos» porque la salud es muy importante y…¡Está en juego!.
Y es que últimamente no hay rincón de la ciudad donde no aparezca (cual caracol después de un día de lluvia) un «entrenador«, un «PT» (personal trainer para los modernos) o una persona que una vez hizo deporte y que te suelta un: «yo de esto entiendo, yo te entreno».

Parece que hoy en día en este «mundillo» ¡Vale todo!… Y no os mentimos si os decimos que nos entran los 7 males al comprobar que muchas de esas personas tienen poca o ninguna formación. Con suerte corrieron en su día, o incluso acabaron un ironman y realmente ¿pensáis que con eso ya es suficiente?

Les debería valer a ellos pero a nosotras ¡NO! Que nos dan ganas de ir, tocarles el hombro y decirles (imaginadnos cual agentes de salud con nuestra placa y todo) jejeje
– «Perdona, una cosita que te queríamos comentar… ¿Tú tienes formación para estar jugando con la salud de estas personas?»
O quizás una aún más heavy: ¿A ti te importa algo la salud de estas personas o simplemente te has subido al «carrito» de la vida sana?
Por eso si estás buscando un buen entrenador no te conformes. No te conformes con alguien que simplemente corra más que tú, que se limite a contarte tus repeticiones o que se preocupe más de lucir bien sus preciados músculos que de corregir tus movimientos.

¿Sabías que la ley no obliga a tener ninguna titulación específica para dar clases de preparación física? Y sabías que entre un 35 y un 50% de los clientes acaban dejando a sus entrenadores?
A lo mejor estás dos preguntas tienen algo de relación… Eso sí, seguro que tú no quieres ser uno de ellos así que busca y elige bien.
Si aún así vas un poco perdido sobre las cualidades que debe tener un buen entrenador personal, aquí te dejamos unas cuantas:
- Formación: Está claro que la formación académica y de forma continua es primordial en una profesión como ésta. No basta con tener un curso o una carrera. La actividad física está en constante evolución.


- Comunicación: No por tener los conocimientos adecuados sabemos transmitirlos. De la misma manera que un buen deportista no tiene por qué ser un buen entrenador. Motivación y pasión por su trabajo deben ser sus motores principales. Pero cuidado, porque todos conocemos al típico que va de líder sin saber serlo o lo que es peor un «vende humo profesional»… éstos pueden «engañar» al principio y «quemar» tu salud al final.


- Complicidad: Tienes que tener confianza en esa persona y conectar con ella. Va a saber tus puntos fuertes pero también te va a ayudar en tus áreas de mejora así que va a ser tu confidente, a veces incluso más allá de lo meramente deportivo.


Empatía: Busca un entrenador que te comprenda, que se ponga en tu piel hasta el punto de saber lo que pasa por tu mente o lo que sientes en todo momento. De esa manera sabrá cómo y cuándo debe adaptar tus entrenamientos a tus características, no solo físicas sino también emocionales.
Así que a partir de ahora no te conformes con cualquiera.
Busca un entrenador completo al que confiar tu cuerpo.
Da prioridad a cuidarte…
Cuida tu salud 😉
Juntas Es Mejor

yo tengo las mejores entrenadoras del mundo #juntasesmejor….!!!!! no solo entrenan los músculos….si no, el alma, la autiestima, la vida las ganas, la pasión, la confianza, los valores y las QUIERO como a los patitos…
«PATO..DALAVIDA»
jajajajajaja
sois muy grandes nenasssssss
Si es que contigo es muy fácil Rosa! Aunque a veces tengamos que tirar de ti como en el vídeo del monete con el perro ¡jajajaja! Al final sieeeeeempre vale la pena <3 Nunca te rindas pequeña, eres más fuerte de lo que piensas 😉
Me ha encantado lo de la continua formaciòn. Tengo muchos compañeros de promociòn que se dedican de algún modo al entrenamiento personal o son instructores de diferentes disciplinas, se acomodan y no han hecho un solo curso desde que terminaron de estudiar. Cada dìa tenemos más informaciòn sobre la salud y hay que aprovecharlo al máximo, por nosotros y por supuesto, por las personas para las que trabajamos. A reciclarse!
Estar en la zona de confort es una de las peores condenas que puede haber. Tenemos la suerte de tener una profesión en constante evolución… evolucionemos con ella!! Hoy en día es muy fácil estar informados de las últimas novedades, estar de moda también tiene sus ventajas: estudios, productos, materiales, vídeos, … Quien no se recicla es porque no quiere 😉 Gracias por tu aportación!
Los agentes de salud , les felicitamos por su gran labor , desde el día en estuvisteis , en nuestro foro mensual , me quede sorprendido por su aporte y contribución a la salud de las demás personas , solo deseo que sigan , con la misma fortaleza y alegría , ayudando a los que se acercan al dúo dinámico , para recuperar su entusiasmo por vivir sanamente , un abrazo. y Adelante.
Nosotras recordamos ese día con mucho cariño, fue una tarde genial entre «gente bonita» que está en sintonía con nuestra filosofía de vida <3.
La idea de poder ayudar a la gente a ganar salud y que "descubran" la vida saludable y activa es nuestro motor.
Abrazos de los que transmiten cariño infinito <3